“La comida de siempre no pasa de moda”, de Adrián Quintino Cabrera se hace con el I Concurso de Fotografía Gastronómica organizado por Gastro Events y patrocinado por los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote.
El segundo puesto lo obtuvo la foto titulada «Una explosión de sabor», de José Daniel Gopar Cabrera, mientras que el tercer premio se lo llevó Talia Oshri por una foto sin título.
El certamen, dotado con 600 euros en premios, trataba de captar la mejor experiencia gastronómica en cualquiera de los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo y tuvo lugar durante el pasado mes de octubre tras que fuera suspendido en marzo pasado, cuando estaba previsto, como consecuencia de la pandemia.
Las obras presentadas a concurso fueron 61 de las que el jurado eligió las tres citadas. Los miembros del jurado fueron Adonay Bermúdez, Comisario de Arte y Gestor Cultural; Fran Belín. Periodista, escritor y crítico gastronómico; Brígida Bonilla, Licenciada en Comunicación Audiovisual; Benjamín Perdomo, Consejero Delegado de los Centros de Arte, Cultura y Turismo y como Secretario, con voz pero sin voto, Fernando Núñez, Periodista gastronómico y miembro de gastroevents.net
-Nombre y apellidos
-NIF o NIE
-Dirección de correo electrónico de contacto
-Teléfono
-Título de la imagen
-Centro Turístico donde ha sido tomada la imagen
CATEGORÍA ÚNICA:
–Primer premio: 300 €
-Segundo premio: 200 €
-Tercer premio: 100 €
PREMIO ‘LA ESENCIA DE LANZAROTE’. (A la fotografía que el Jurado considere que refleja mejor el Producto Lanzarote)
-Un lote de ‘Producto Lanzarote’ valorado en 100 €
PREMIO ‘VINOS DE LANZAROTE’. (A la fotografía que el Jurado considere que refleja mejor el Vino de Lanzarote)
-Un lote de vinos DO Lanzarote
–Presidente: Adonay Bermúdez. Comisario de arte y gestor cultural
-Fran Belin. Periodista, escritor y crítico gastronómico
-Brígida Bonilla. Licenciada en Comunicación Audiovisual
-Benjamín Perdomo, Consejero Delegado de los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote
–Secretario: Fernando Núñez, periodista gastronómico, miembro de gastroevents.net. (Con voz, pero sin voto).
El restaurante Chic!, en Mácher, fue el elegido por Coca Cola para presentar su nueva línea de tónica y mixers que ha empezado a comercializar bajo la marca Royal Bliss. En exclusiva para el sector de la hostelería, la multinacional abre el abanico de posibilidades para combinaciones clásicas y menos clásicas. Más información: http://www.royalbliss.es/mixers GastroEvents.net fue testigo de la presentación en el local del chef Manu Liria, una cata dirigida por Óscar Lafuente, Brand Ambassador de la marca, quien fue explicando las características de todas y cada una de las ocho referencias: Creative Tonic Water, Bohemian Berry Sensation, Creative Zero Azúcar, Elegant Soda, Exotic Yuzu Sensation Tonic Water, Expressive Orange, Ironic Lemon e Irreverent Ginger Ale.
Lanzarote está empezando a ser una isla que se sirve sobre mantel de hilo. Y si hay que agradecer a alguien este enfoque que demuestra el trabajo diario por educar el sentido del gusto es a los cocineros. Solía decir Juan Mari Arzak que no importa cómo es un plato, sino su sabor. Y efectivamente este es el mantra que también pronuncian con distintos acentos y estilos los chefs conejeros. Pero además de ese buen eco que dejan en el paladar sus propuestas culinarias, estos profesionales que hacen comestible el paisaje lávico son también capaces de ganarse el ojo con estéticas de vanguardia o el oído con una narración clara que cuenta la evolución de su identidad.
Este próximo fin de semana, 11 y 12 de marzo, se celebra la V Feria del Queso y la Cabra en la localidd de Playa Blanca. Por primera vez este evento incluirá Talleres de Cocina. GastroEvents.net ha coordinado a ocho chef de la isla quienes serán los encargados de impartir las clases magistrales en un aula diseñada al efecto por Saborea Lanzarote, impulsor de los talleres y organizador de la Feria.
El objetivo de estas charlas es, de un lado, poner en valor el producto local, en este caso queso y cabra. De otro, que los asistentes a la Feria conozcan las contrastada calidad de la cocina que se hace en la isla y de los cocineros que la llevan a cabo.
En la misma semana en la que se ha conocido la galaxia nacional de estrellas Michelin, la cocina casera saca pecho. Lo hará en la Villa de Teguise y dentro del concuso amateur del Festival Enogastronómico de Lanzarote. Con humildad y más pasión que técnica los 10 concursante se unen a la gran fiesta local del “buen comer”.
De reojo se observan quienes se medirán el próximo domingo con un elenco de platos variados y de distinta procedencias. Desde un marmitako, a unos fideos costeros, pasando por unos chocos con arvejas.